Gastronomía


La gastronomía de Huayacocotla es una rica variedad de sabores, texturas y olores, combinación heredera de las tradiciones prehispánicas y españolas.

El mole de guajolote o pollo que es acompañado con arroz y frijoles, la barbacoa de borrego, el zacahuitl que es el platillo más tradicional del municipio, cuya textura dorada lo hace diferente a los que se preparan en otros lugares, el chorizo huayacocotlense y las truchas guisadas, por mencionar algunos, son parte de la variedad culinaria de este lugar.



Dulces típicos como las galletas de “fruta de horno”, acompañadas con rompope, realizadas de forma casera y elaboradas con huevos de gallina de patio, repartidas por las capitanas durante los bailes de carnaval, así como el pan de huevo y las salsas de cacahuate y de siete chiles, son exquisiteses de este municipio.

Zacahuitl Huayacocotlense

Ingredientes:
Tres cuartillos de nixtamal (medida indígena equivalente a doce kilos)
Manteca de cerdo
Sal al gusto
1 rollo de pesma.
2 kilos de mole preparado de Huayacocotla.
50 papatlas de monte.
6 kilos de carne maciza de cerdo.
Alambre, el necesario.
20 palitos delgados de un metro, aproximadamente.

Modo de Preparación: Se martaja el nixtamal con un molino de mano, después se prepara la cama de hojas donde se va a poner la masa, se le tiene que echar agua para que no se quemen; con palos amarrados se coloca pesma y papatlas; se le quita al mole toda la grasa que tenga encima y se revuelve con la masa y la manteca para que quede colorada. No debe quedar aguada por que el zacahuitl se parte a rebanadas, como si fuera pastel. Se extiende bien la masa sobre la cama de palos y se le hacen muchos hoyos con los dedos para que el mole entre. Posteriormente se agrega la carne de puerco cruda en trozos.

Después se dobla la cama de palos y se amarra bien con alambres; se mete el zacahuitl rociado con agua en el horno de leña y se tapa con piedras, si tiene agujeros éstos se rellenan con lodo, pues el zacahuitl debe cocerse a vapor, se deja en el horno por espacio de quince horas y después de este lapso estará listo para degustarse.



Fruta de Horno

Ingredientes:
1/2 cucharada sopera de carbonato.
4 huevos.
1 kilo de harina.
300 gramos de manteca de puerco o vegetal.
100 gramos de azúcar mezclada con canela en polvo.

Modo de Preparación: Revuelva los huevos, la harina, la manteca y el carbonato hasta que quede una pasta consistente, luego extienda la masa hasta que tenga un grosor de medio centímetro, con un molde haga los cortes de acuerdo a la medida que desee.

Posteriormente métalas al horno por espacio de quince minutos; una vez salidas del horno, espolvoréelas con la mezcla de azúcar con canela; dejándose enfriar un poco, estarán listas para disfrutarse con un rico rompope.





No hay comentarios:

Publicar un comentario